viernes, 8 de agosto de 2008

Principios del método Pilates

Los siguientes son los 6 principios fundamentales a los que se refería Joseph Pilates para definir la “Contrología”. Los mismos son esenciales para una práctica auténtica y cabal del método. Cuando podemos realizar los ejercicios teniendo en cuenta todos y cada uno de estos principios, es entonces cuando podemos aprovechar a fondo el increíble potencial de esta técnica de acondicionamiento físico y mental.


CONTROL

“La buena postura sólo puede adquirirse cuando todo el mecanismo corporal está bajo un control perfecto.”
Joseph Pilates

Joseph Pilates definía a su método como “el Arte de la Contrología”. Es de importancia fundamental que sea la mente la que esté en control de los movi-mientos del cuerpo. A través de Pilates se entrena toda la cadena neuromuscular que permite que tengamos control de nuestro cuerpo, para que éste responda según nuestras necesidades, y no al revés.
Buscamos siempre construir control en un área específica del cuerpo (generalmente se comienza por el centro) y una vez que se consigue dicho control se avanza hacia las zonas restantes. Los ejercicios pueden ser realizados por personas de muy diferentes estados físicos siempre y cuando se mantenga cada uno dentro de su rango de control. Movimiento y actividad sin control llevan a un régimen de ejercicios azaroso y contraproducente, derivando muchas veces en lesiones.


CENTRO

En Pilates, así como en la danza, las artes marciales, la acrobacia, o el yoga, la conciencia del centro es esencial. Joseph Pilates llamaba a esta área “powerhouse” (la traducción más acertada en castellano sería “usina” o “central eléctrica”, y no “Casa del Poder”, como muchos literalmente traducen.) Los músculos asociados al powerhouse (abdominales, músculos de la espalda baja, músculos del piso pélvico, glúteos y aductores) sostienen la columna, los órganos internos y la postura. Partiendo de la estabilización y fortalecimiento del powerhouse se realizan todos los ejercicios del método, teniendo en cuenta que todo movimiento se origina en el centro del cuerpo.

CONCENTRACIÓN

“Mantén la mente plenamente concentrada en el propósito de los ejercicios que realizas.”
Joseph Pilates

Detrás de cada ejercicio se esconde un increíble potencial. Debemos prestar la máxima atención a los detalles concentrando nuestra mente en una correcta ejecución, para poder así aprovechar al máximo cada ejercicio. Esta concentración es escuchar a nuestro cuerpo en el presente. Comprometemos y fusionamos mente y cuerpo para descubrir cuán interrelacionado está cada movimiento con los demás, visualizando cada paso del ejercicio para poder fluir a través de la secuencia total de movimientos. De esta forma la mente elabora nuevos y correctos patrones neuromusculares que optimizan el correcto funcionamiento del sistema nervioso central para la mejor combinación y activación de grupos musculares requerida en cada movimiento.
Concentrarse no significa pensar, por el contrario, es acallar la mente para dejar paso al lenguaje del cuerpo, y escucharlo, comprenderlo, reeducarlo.


RESPIRACIÓN

“Respirar es el primer acto de la vida. Nosotros mismos dependemos de ello. Millones de personas han aprendido a perfeccionar el arte de la respiración correcta.”
Joseph Pilates

Muchos son los beneficios de una correcta respiración, y especialmente la que se trabaja en el método Pilates. Mantiene limpio de toxinas al torrente sanguíneo y lleva oxígeno puro a los músculos permanentemente, “como una ducha interna”, en palabras del propio Joseph.
La conciencia en la respiración debe acompañar una parte primordial en la rutina de ejercicios y debe llegarse a dominarla, pudiéndose eventualmente fusionar la respiración con el movimiento.


FLUIDEZ

“Diseñados para darte flexibilidad, gracia y habilidad que se reflejará invariablemente en tu manera de andar, en tu manera de jugar y en tu manera de trabajar.”
Joseph Pilates

Romana Kryzanoswka, discípula directa de J. Pilates a menudo describe el método como “movimiento fluido que sale desde el centro hacia fuera.” Es menester poder mantener una conciencia de fluidez a través de toda la secuencia de movimientos, combinando un ejercicio con el siguiente, sosteniendo en las transiciones. La energía circula por todo el cuerpo (espacio) durante toda la rutina (tiempo.)


PRECISIÓN

“Conseguir los beneficios de los ejercicios depende totalmente de que los realices siguiendo las instrucciones con la máxima precisión.”
Joseph Pilates


Conseguidos todos los principios anteriores realizamos la rutina con completa precisión, privilegiando calidad en vez de cantidad. Todos los ejercicios poseen una clara estructura, una forma precisa y una óptima dinámica. Vistos desde fuera los movimientos son limpios, suaves; desde el centro el cuerpo traza líneas de fuga por el espacio.

No hay comentarios: